Skip to content

Samuel Aguilera Posts

AutoMySQLBackup para copias de seguridad MySQL

¿Qué es lo que hace este script?

Cada día se ejecutará AutoMySQLBackup (si se ha instalado en /etc/cron.daily) y usando mysqldump y gzip hará un volcado de las bases de datos especificadas al directorio /backups/daily, cada semana rotará las copias de seguridad diarias así que no deberías tener más de 7 copias de seguridad aquí.

Cada sábado AutoMySQLBackup hará de nuevo una copia de seguridad de las base de datos que hayas elegido pero estas se guardarán en /backups/weekly, y serán rotadas cada 5 semanas, por lo que aquí nunca debería haber más de 5 copias de seguridad.

El primer día de cada mes AutoMySQLBackup creará una copia de seguridad de todas las bases de datos y la pondrá en /backups/monthly. Estas nunca serán rotadas por lo que tú serás el responsable de mantener este directorio en orden. Te sugiero realizar una copia de esta carpeta a tu disco duro local cada mes para que puedas restaurar tus bases de datos si tienes algún fallo en el disco duro del servidor (aunque quizás te interese descargar la carpeta semanal o diaria, depende de la frecuencia de actualización de tu web).

Hosting bueno, bonito y barato en DreamHost

DreamHostEn el mundo del hosting hay miles de proveedores y ofertas disponibles, pero dar con uno que se adapte a tus necesidades y a tus posibilidades económicas es realmente difícil. Aunque quizás DreamHost es una opción que se acerca mucho a lo ideal.

Debo decir que no sólo he probado un montón de proveedores de varios países (España, USA, UK), sino que también he probado a contratar hostings mucho más caros que la media, pensando que quizás el problema era que no gastaba lo suficiente para que el hosting fuese de calidad… y tras mucho probar decubrí que el coste (como ocurre con otros productos y servicios) no siempre es sinónimo de mayor calidad.

Y en este sentido en particular, me duele que en España no haya ni un sólo proveedor de hosting que ofrezca alojamiento compartido que se pueda equiparar en coste y prestaciones a los que ofrecen en otros países como USA. Siento vergüenza ajena cuando veo determinados planes de alojamiento españoles… :( (y mucho peor cuando hay empresas internacionales que al llegar a España nos cobran mucho más que en otros países donde están presentes, y encima nos dan menos prestaciones).

De todos los proveedores que he probado, y a pesar de que como ocurre con cualquier proveedor famoso, hay mucha gente que se queja de este proveedor. Para mí DreamHost es el proveedor con mejor relación precio/calidad y sobre todo el proveedor más flexible en cuanto a consumo de recursos (CPU y RAM) en hosting compartido de todos los que he probado. Básicamente su política es “mientras tu consumo no ponga en peligro el funcionamiento de la máquina para el resto de usuarios, consume lo que necesites”.

© 2007-2025 Samuel Aguilera