Skip to content

Tag: WordPress

Social Media Widget infectado por spammers

Si usas la extensión de WordPress Social Media Widget, una extensión usanda para colocar un widget con iconos a tus perfiles en las redes sociales (para más certeza la carpeta es ‘social-media-widget’), se recomienda que lo desinstales inmediatamente. Al menos si lo tienes en su versión 4.x

Logo WordPressEl motivo no es otro que se ha conocido a través del blog de sucuri.net esta conocida extensión ha sido infectada por spammers, al menos en su versión 4.0. Y por este mismo motivo ha sido eliminada del repositorio oficial de WordPress, y se recomienda que la elimines de tu instalación y la reemplazes por otra similar.

Al parecer en una de las recientes actualizaciones de esta extensión en el repositorio de WordPress asignado al mismo, se insertó el código malicioso con capacidad de insertar spam en tu web sin que te percates de ello. Sin conocerse, por el momento, como ha podido ocurrir esto ya que a priori sólo cabe la posibilidad de que o bien haya sido el propio autor de la extensión o sus datos de acceso hayan sido obtenidos por un tercero.

WordPress 3.5.1

Como era de esperar, después de escaso mes y medio del lanzamiento de WordPress 3.5 tenemos ya listo para instalar WordPress 3.5.1, que como es habitual incluye pequeñas correcciones a su predecesor, y además en este caso se solucionan algunas vulnerabilidades que afectan a todas las versiones anteriores de WordPress.

Logo WordPressEn cuanto a las pequeñas correcciones, se tratan de 37 tickets resueltos. Como evitar que el editor TinyMCE elimine etiquetas HTML de enlace en determinados casos, o que al publicarse un post programado se elimine código de contenidos incrustados en el post (como un vídeo de Youtube, por ejemplo).

También un fallo que impedía la actualización directa a WordPress 3.5 desde la versión 2.7. Y en general la mayoría son correcciones menores relacionadas directa o indirectamente con la nueva galería multimedia incorporada en la versión 3.5 de WordPress.

WordPress 3.5

Hace tan sólo unas seis horas, depués de un ciclo de versiones RC (candidatas a versión final) más largo de lo habitual (hasta seis si no me equivoco) se ha lanzado oficialmente WordPress 3.5.

Esta versión corresponde al tipo de versiones que suponen mejoras en determinados aspectos de WordPress, pero no se publican con el objetivo de corregir grandes fallos o problemas que requieran solución inminente.

Logo WordPressPor lo que, en este caso salvo que por algún motivo necesitéis acceder a alguna de las novedades que incorpora, es recomendable no actualizar inmediatamente, sino más bien esperar a la versión 3.5.1 que con toda seguridad aparecerá relativamente pronto. Algo inevitable ya que por mucho que se prueben las versiones y beta y las RC, con la versión final ya publicada se aumenta exponencialmente la base de usuarios y por tanto se detectan siempre pequeños fallos a corregir.

De hecho, ya hay una lista de problemas conocidos y soluciones a estos al actualizar a WordPress 3.5.

Safe Paste, elimina el HTML innecesario de tu contenido

WordPress hace un gran trabajo de serie filtrando el código potencialmente peligroso dentro del contenido que introduces tú o tus usuarios.

Sin embargo, si tienes usuarios que crean contenido en tu sitio, por ejemplo porque tienes un diario online, o simplemente te encargas del mantenimiento de sitios con WordPress y tus clientes no tienen grandes conocimientos técnicos. Es bastante frecuente que estos usuarios acostumbren a pegar contenido ya formateado en HTML en el editor de WordPress (por supuesto sin usar el botón para pegar en texto plano), contenido que en muchas ocasiones puede incluir etiquetas HTML que no son peligrosas a nivel de seguridad, pero sí pueden alterar la estética del propio contenido o incluso más importante, el diseño de tu web.

Por este motivo, a petición de un cliente, he creado una pequeña extensión de WordPress que elimina una buena cantidad de etiquetas HTML y la entidad   (espacio no divisible), con el fin de no “romper” la estética general de la web por el uso indebido de ciertas etiquetas HTML. Dejando que permanezcan únicamente las siguientes:

© 2007-2025 Samuel Aguilera